CICLOGEOGRAFIA
En la conferencia se hablo de 3 criterios utilizados para montar en bicicleta que son:

La Convivialidad: se trata básicamente de ver la bicicleta como una herramienta que se utiliza para una actividad especifica en donde no se busca llegar a una meta especifica sino que simplemente se dedica a prestarle mayor interés al recorrido en esta.
La Dromologia: gracias al empleo de nuevas tecnologías que se ha desarrollado el uso de la bicicleta se ha incrementado a partir de esto se ha empezado a estudiar los efectos que la tecnología causa tanto en la sociedad como en el planeta, por lo tanto la bicicleta ha sido adoptada por diferentes culturas no solo por desarrollar una actividad deportiva sino también como una herramienta para el desarrollo de sus vidas.
La Nomadologia: en este criterio se define la bicicleta como un objeto que se encuentra en constante movimiento, recorriendo lugares de un lado a otro, y viviendo cada uno de estos, y a su vez experimentando las dinámicas que se encuentran en el, en donde la bicicleta se denomina como una parte fundamentar del paisaje urbano o rural, dejando de lado el transporte motorizado, y de esta manera la persona se integra y relaciona mucho mas con el entorno que recorre.
fuente: Conferencia por Alvaro Moreno Hoffman
NARRATIVA

En la conferencia se hablo de 3 criterios utilizados para montar en bicicleta que son:

La Convivialidad: se trata básicamente de ver la bicicleta como una herramienta que se utiliza para una actividad especifica en donde no se busca llegar a una meta especifica sino que simplemente se dedica a prestarle mayor interés al recorrido en esta.
La Dromologia: gracias al empleo de nuevas tecnologías que se ha desarrollado el uso de la bicicleta se ha incrementado a partir de esto se ha empezado a estudiar los efectos que la tecnología causa tanto en la sociedad como en el planeta, por lo tanto la bicicleta ha sido adoptada por diferentes culturas no solo por desarrollar una actividad deportiva sino también como una herramienta para el desarrollo de sus vidas.
La Nomadologia: en este criterio se define la bicicleta como un objeto que se encuentra en constante movimiento, recorriendo lugares de un lado a otro, y viviendo cada uno de estos, y a su vez experimentando las dinámicas que se encuentran en el, en donde la bicicleta se denomina como una parte fundamentar del paisaje urbano o rural, dejando de lado el transporte motorizado, y de esta manera la persona se integra y relaciona mucho mas con el entorno que recorre.
fuente: Conferencia por Alvaro Moreno Hoffman
NARRATIVA

nota: para poder ver bien la imagen porfavor darle click sobre esta.