ESTETICA

Análisis Letra - Rio Babel

LETRA DE LA CANCION GUSTAVO CERATI - RIO BABEL (BOCANADA)
HERVIDERO DE PALABRASSOLO ESCUCHA TU ALMAEL LENGUAJE UNIVERSAL.TONELADAS PESAN NADACUANDO SOLO ESCUCHASSIN MAS QUE PENSARPOR TU CAUCE, RIO BABELAGUAS CLARAS CORREN PROFUNDASRIO BABELUNO TOMA OTRO BARCOAUNQUE NO QUIERO HACERLORIO BABELFLUIR SIN UN FIN MAS QUE FLUIRFLUIR SIN UN FIN MAS QUE FLUIR…






TEMA



Observar en la ciudad los tipos de fluidos tanto de personas, como los fluidos de concreto que vemos cuando recorremos la ciudad. Entender la ciudad como un habitad dispuesto para nosotros y no como un entorno pasajero. Reflexionar sobre las diversas características que suceden en un espacio de flujo y capturar todas aquellas sensaciones que produce un espacio de estos.PROBLEMAEs importante destacar la frase de la canción “FLUIR SIN UN FIN MAS QUE FLUIR…”, donde se puede asociar a la fluidez urbana que vemos y encontramos en nuestra ciudad. Es el habitar en espacios donde no solo estamos encontrando fluidos de personas si no también de espacios de concreto y más que eso ver como estos dos elementos se vinculan en medio de esta efímera fluidez. Haciendo un paralelo con esta frase podemos ver que en el recorrido que acostumbramos a crear por las calles se convierte en eje transportador de entes. Pero si observamos esto desde una visual superior nos daremos cuenta que hay miles de pensamientos, olores, costumbre, estatus, géneros, razas, sexos, etc. Nos convertimos en una masa que solo tenemos una dirección, y vinculación con los entornos físicos, pero no hay realmente una interacción con las personas que nos rodean en ese momento y no hay una alteración real de las dinámicas de la ciudad, es decir estamos tocando la ciudad pero realmente no estamos conociéndola, nos dedicamos a caminar y fluir por las vías como si fuéramos maquinas programadas para llegar a un punto delimitado. A la hora de enfrentarse y salir a la ciudad anulamos por completo le idea de percepción.



BOGOTA FLUIDA UNA VISION DESDE EL CUERPO PASANDO POR EL DIALOGO PARA COSTRUCION DE UNA SOCIEDAD.
http://www.bogofuria.wordpress.com/



Titulo: Bogotá Fluida.

Tema: Fluir sin un fin mas que fluir.

Objetivo: Que los cuerpos se den cuenta que la ciudad es cambiante y se transforman igual que cada cuerpo. y que cada cuerpo se mimetiza según el entorno donde este. Tomando parte de ello y configurandoce como un solo cuerpo.



Descripción:
Los cuerpos se transforman según las condiciones donde se encuentren.
La arquitectura adquiere vida según el tiempo, clima, actividades y el uso del mismo espacio. De esta manera, el cuerpo y el entorno urbano se transforman y fluyen teniendo ciclos que convierten dos cuerpos en dialogos que componen sociedad.



Conclusiones:
El cuerpo fluye al igual que la ciudad, siendo ambos entes cambiantes.
Los cuerpos exploran lugares, los lugares exploran cuerpos, el dialogo compone la sociedad. La sociedad fluye entorno a los cuerpos y el continuo dialogo con el entorno urbano.

mas informacion con imagen y video:

Blog del grupo de trabajo bogota fluida

www.bogofuria.wordpress.com

No hay comentarios: